Dolores Pcia Bs As, Encuentro de Payadores en la fiesta de la Guitarra
Nuestro centro cultural solicita y espera que otros municipios de la nacion y gobernaciones comiencen con estos encuentros payadoriles gratuitos y de alta calidad.
Pareceria que los secretarios de culturas provinciales y municipales DISCRIMINARAN el arte del payador en sus localidades.
Aquí en dolores, es una de las muy pocas ciudades donde se realiza una noche PAYADORIL GRATUITA para la gente, ES HORA que comiencen a tomar los buenos ejemplos culturales.
"la Panaderia" les recuerda que el
 arte DEL PAYADOR ¡¡¡¡¡EXISTE 
Y debe ser APOYADO SIN DISCRIMINAR¡¡¡
19º Fiesta Nacional de la Guitarra
              
Nota de Nuestro centro de Culturas Nativas: A iniciativa del centro de culturas nativas "la Panadería", (una entidad como hay miles en nuestra nacion), nuestro Municipio de Almirante Brown, Pcia bs As, incorporó a su agenda cultural anual UN encuentro anual de payadores de alta calidad integral y CON ENTRADA GRATIS PARA TODOS los asistentes.
http://www.centrolapanaderia.blogspot.com/
Dolores- Prov de Bs As 
Jueves 3 de Marzo – 21 hs- GRATIS 
LA NOCHE DE LOS PAYADORES 
Predio de la Fiesta (Espora y Robecco) 
  Actuarán 
El Célebre Payador Uruguayo 
José Curbelo 
                                                   Las Payadoras 
                               MartaSuint y Susana Repetto 
El Cura Payador 
     Marcelino Moya 
El Canto Rural de 
 Juan Oar 
Roberto Parodi 
Los Jóvenes 
Pablo Gallastegui 
Emanuel Gabotto 
 Facundo Aphal 
De la tradicional familia de payadores 
Chino y Cachín Velazquez 
Y representando al Taller de Payadores 
Santiago Vaquero 
   La guitarra de Daniel Monrroy 
El Joven cantor surero 
Angel Farías 
El cantor 
Lázaro Aristegui 
Danza Surera 
Luis Pelazzini 
El Dúo Criollo Uruguayo 
Cristina y Omar 
 Las obras de Fleury recreadas por el joven concertista Benjamín Ciprián 
  Animación; 
Mariángel Gabotto- Obdulio Gimenez   
Sorpresas, Reconocimientos y Presencias Destacadas
Nota de Nuestro centro de Culturas Nativas: A iniciativa del centro de culturas nativas "la Panadería", (una entidad como hay miles en nuestra nacion), nuestro Municipio de Almirante Brown, Pcia bs As, incorporó a su agenda cultural anual UN encuentro anual de payadores de alta calidad integral y CON ENTRADA GRATIS PARA TODOS los asistentes.
 Solicitamos gestionar a las entidades intermedias uno en su localidad y sin permitir "aprietes" de nadie, las culturas son para exponerlas y difundirlas .
  Con respeto, a TODOS  los señores intendentes de todos los municipios DE LA NACION, Les pedimos TOMAR COMO EJEMPLO  este encuentro PAYADORIL de Dolores y otros existentes DE ALTA CALIDAD   y realizar  en sus localidades un encuentro anual de payadores/as con cargos al área de cultura local, con  características de alta calidad y ENTRADA GRATIS para TODOS en sus respectivas localidades.
¿Los secretarios de culturas, conocen que el arte del payador tambien existe? y si lo conocen, ¿porque se discrimina al artista  PAYADOR/A y  nuestro arte Payadoril?Centro de Culturas nativas
"La Panadería"solicitamos la difucion y Reenvío
"La Panadería"solicitamos la difucion y Reenvío
http://www.centrolapanaderia.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario